A través de esta serie de post vamos a conocer las principales ciudades del gigante asiático.
- La capital, Beijing
Para empezar nada mejor que la capital: Beijing. La ciudad es la sede del poder en China. No siempre fue la capital del Reino del Medio (traducción literal de China en el dialecto mandarín) pero da la impresión de haberlo hecho desde siempre.
La Gran Muralla Fuente propia, 2011 |
La Ciudad Prohibida, la residencia del emperador, es el centro de la ciudad, desde donde la ciudad crece alrededor. A pesar de su carrera por ponerse al mismo nivel que Occidente, la capital no padece un déficit histórico ni mucho menos como muestran el Templo Lama, el Templo del Cielo, la Gran Muralla, el Palacio de Verano, la Ciudad Prohibida, la Plaza de Tiannanmen y las Tumbas Imperiales de las dinastías Ming y Qing.
![]() |
El Templo del Cielo Fuente propia, 2011 |
Pero no sólo de antiguos edificios vive el turismo de la ciudad. Con los Juegos Olímpicos realizados en 2008, en Beijing se desató un boom en la construcción que sigue aún vigente dando como resultado edificaciones tan magníficas como el Nido de Pájaro, el estadio principal de los Juegos Olímpicos, el Cubo de Agua (reconvertido hoy en un impresionante parque acuático), la nueva sede de la CCTV o el Teatro Nacional de Beijing.
![]() |
El Teatro Nacional de Beijing iluminado en el agua se asemeja a la crisálida de una mariposa. Fuente: planetagadget.com |
![]() |
La Nueva sede de la CCTV en una recreación digital iluminada por las últimas luces de la tarde. Fuente: urbanity.biz |
No hay comentarios:
Publicar un comentario